El bienestar relacionado a un propósito parecen afectar de manera positiva los patrones de expresión génica, reduciendo por ejemplo el estrés, mientras que el bienestar hedonista podría tener un «coste oculto» para nuestro organismo.
Quizás la definición más simple de Chi Kung podría ser: “el trabajo interno de la energía vital”.
Medicina Integrativa: un abrazo entre las medicinas complementarias y el paradigma occidental
CLAVE NÚMERO 1: ALIMENTACIÓN: Alimentación alcalinizante y antiinflamatoria: Evita los excesos de proteínas animales (carnes y lácteos), así como los carbohidratos refinados (harinas blancas y azúcar). Por supuesto, evita los alimentos industrializados, altos en aditivos químicos (colorantes, preservantes, etc.). No olvides comer vegetales de diverso tipo (en la diversidad está la salud) y frutas durante […]
Homotoxicología: ¿Cómo funciona la llamada «homeopatía moderna»?
Probióticos y flora intestinal: Cuida tus bacterias, que ellas cuidarán de tu salud.
Traumeel: un gran medicamento biorregulador para el tratamiento de las inflamaciones
¿Qué son las mucosas? Las mucosas son el revestimiento interno, húmedo, que tienen todos las cavidades y vísceras huecas que se contactan de alguna forma con el exterior. Todo el aparato respiratorio (desde las fosas nasales hasta los bronquiolos), el digestivo (desde la boca al ano) y el genitourinario (desde la uretra hasta los riñones) […]
Fibromialgia: dolor, cansancio, fatiga y bajo ánimo. Su enfoque desde la Medicina Integrativa.
Colon (Intestino) Irritable y su enfoque con Medicina Integrativa
Asma Bronquial: Su enfoque desde la medicina integrativa, la medicina biológica y biorreguladora